A finales de diciembre del pasado año 2024 surgió una noticia que fue muy impactante para la humanidad e hizo que muchos pusiéramos nuestros “pies en la tierra” & asimiláramos la fragilidad de nuestro planeta ante los peligros existentes en nuestro universo.
Fue detectado un asteroide nombrado como 2024 YR4 & cuya órbita planteaba la posibilidad de una colisión directa con el planeta tierra para el 22 de diciembre del 2032. Se estimó que el asteroide tenía un diámetro entre unos 40 & 90 metros & por esta misma razón el asteroide llegó a posicionarse en lo más alto de la lista de riesgo de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la cual se encuentran todas las rocas espaciales que tienen alguna probabilidad de impactar en la tierra en años futuros.
La alerta de impacto inminente
A mediados del mes de enero se utilizó el VTL (sistema de cuatro telescopios ópticos separados, rodeados por varios instrumentos menores) de ESO para observar el asteroide, proporcionando la información necesaria para poder calcular con mayor precisión su órbita. El análisis de estos datos combinados con la información procedentes de otros observatorios dieron como resultado una probabilidad de impacto superior al 1% lo cual desencadeno una serie de medidas de mitigación de desastres. La red internacional de Alerta de Asteroides notificó sobre el posible impacto, alertando a los grupos de defensa planetaria. Utilizando una red de telescopios en todo el mundo para la observación del asteroide se verificó un incremento en la probabilidad de impacto de un 2%, 2024 YR4 pasó a tener una probabilidad de impacto de un 3% el 18 de febrero, la probabilidad de impacto más alta registrada para un asteroide con un diámetro similar o superior.
¿Dónde está YR4?
La probabilidad de impacto de un asteroide sigue un patrón esperado ascendiendo & descendiendo, esto permite a los científicos poder deducir donde estará YR4 en 2032 por medio de los datos recibidos de las observaciones. Al día de hoy han salido nuevas informaciones & actualizaciones de la órbita del YR4 que han permitido reducir las probabilidades de impacto de manera significativa, esto ha sido suficiente como para descartar un posible impacto del asteroide con la tierra en el año 2032. 2024 YR4 se ha ido alejando poco a poco de la tierra, su luz se ha vuelto más tenue & cada vez es más difícil de observar con la red de telescopios que se estaban utilizando para esta tarea. El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra informó de una probabilidad de alrededor del 0.001%, desplazando al asteroide de los primeros puestos de la lista de riesgos de la ESA.